Sabías que en nuestra institución IE Vida Nueva nos regimos y guiamos en la construcción de los planes de estudio de cada una de nuestras áreas con los diferentes estándares de calidad dispuestos por el MEN, estas son Lenguaje, Matemáticas, Ciencias sociales y Competencias Ciudadanas. Otras áreas se rigen con lineamientos y orientaciones como Educación Física, Artística, Tecnología y otras en calidad como Inglés.
- ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN LENGUAJE, MATEMÁTICAS, CIENCIAS Y CIUDADANAS
Los Estándares Básicos de Competencias en las áreas fundamentales del conocimiento son el producto de un trabajo interinstitucional y mancomunado entre el Ministerio de Educación Nacional y las facultades de Educación del país y la Asociación Colombiana de Facultades de Educación.
Introducción
Guía sobre lo que los estudiantes deben saber y saber hacer con lo que aprenden.
Estándares básicos de Competencias LENGUAS EXTRANJERAS - Primaria
Estándares básicos de Competencias en LENGUAS EXTRANJERAS - Secundaria y Media
Estándares básicos de Competencias en Lenguaje
Estándares básicos de Competencias en Matemáticas
Estándares básicos de Competencias en Ciencias Sociales y Ciencias Naturales
Estándares básicos de Competencias Ciudadanas
- MATRICES DE REFERENCIA
Las matrices de referencia presentan los aprendizajes que evalúa el ICFES por área a través de las pruebas Saber para 3°, 5°, 7°, 9° y 11° y en las pruebas Avancemos para 4°, 6° y 8°, relacionando las competencias y evidencias que se espera alcancen los estudiantes. Las Matrices de referencia son un elemento que aporta a los procesos de planeación y desarrollo de la evaluación formativa. Para ayudar a que su contenido se comprenda de manera más sencilla, brindamos las definiciones de los conceptos que son componentes de las mismas:
COMPETENCIA: Es la capacidad que integra nuestros conocimientos, potencialidades, habilidades, destrezas, prácticas y acciones, manifestadas a través de los desempeños o acciones de aprendizaje propuestas en cada área. Podemos reconocerla como un saber hacer en situaciones concretas y contextos específicos. Las competencias se construyen, se desarrollan y evolucionan permanentemente de acuerdo con nuestras vivencias y aprendizajes.
COMPONENTE: Son las categorías conceptuales sobre las cuales se realizan los desempeños de cada área a través de situaciones problematizadoras y acciones que se relacionan con el contexto de los estudiantes.
APRENDIZAJE: Corresponde a los conocimientos, capacidades y habilidades de los estudiantes, atendiendo a la pregunta ¿Qué procesos esperamos que adquiera el estudiante frente a las acciones pedagógicas propuestas en una evaluación, situación o contexto determinados?
EVIDENCIA: Son los productos que pueden observarse y comprobarse para verificar los desempeños o acciones a los que se refieren los aprendizajes. Se relaciona con la siguiente pregunta: ¿qué deben responder los estudiantes en las pruebas, de tal manera que nos permita confirmar las competencias o habilidades con las que cuentan?
MATRIZ DE REFERENCIA COMPETENCIAS CIUDADANAS 3°, 5°, 9° y 11°
MATRIZ DE REFERENCIA CIENCIAS SOCIALES 11°
MATRIZ DE REFERENCIA CIENCIAS NATURALES 5°
MATRIZ DE REFERENCIA CIENCIAS NATURALES 7°
MATRIZ DE REFERENCIA CIENCIAS NATURALES 9°
MATRIZ DE REFERENCIA CIENCIAS NATURALES 11°
GUÍA DE ORIENTACIÓN PRUEBA DE LENGUA EXTRANJERA INGLÉS
MATRIZ DE REFERENCIA DE LENGUAJE 3°, 5° y 9°
MATRIZ DE REFERENCIA DE LENGUAJE 7°
MATRIZ DE REFERENCIA DE LENGUAJE 11°
MATRIZ DE REFERENCIA MATEMÁTICAS 3°, 5° y 9°
MATRIZ DE REFERENCIA MATEMÁTICAS 7°
MATRIZ DE REFERENCIA MATEMÁTICAS 11°
- ORIENTACIONES CURRICULARES
Las Orientaciones Curriculares son referentes que aportan al desarrollo de la calidad pedagógica en un área fundamental y obligatoria de la educación preescolar, básica y media; tienen el propósito de ampliar los fundamentos de las áreas tanto desde la articulación con otros documentos como desde la respuesta a tendencias educativas actuales, y a las necesidades de la población escolar en la perspectiva de los aspectos pedagógicos, didácticos y de aprendizaje referidos al desarrollo integral en tanto proceso sistémico, sostenible, complejo, incluyente y de transformación que aporta a la formación docentes y garantice los derechos de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
Orientaciones Curriculares para la Educación Artística y Cultural
Orientaciones curriculares para educación física, recreación y deporte
Orientaciones curriculares para tecnología e informática en educación básica y media
Institucion Educativa Vida Nueva Cra 19A No. 4-140 Sur 250057 Soacha Cundinamarca CO